Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Estas cookies le permiten compartir contenido del sitio web con plataformas de medios sociales (por ejemplo, Facebook, Twitter, Instagram). No tenemos control sobre estas cookies ya que las mismas redes sociales las configuran.

No hay cookies para mostrar.

Arranca el programa de ocio infantil de verano en el que participarán 294 niños/as elgoibartarras 

  •     La oferta de ocio de verano ha sido organizada conjuntamente por la ludoteca Municipal y Atxutxiamaika en Elgoibar. El proyecto ha sido diseñado en seis programas diferentes: Apapa, Apariketa, Firin Faran, Antxitxika, Abixadan y Aldenik Alden.

Hoy ha comenzado la oferta de ocio de verano organizada conjuntamente por la Ludoteca Municipal y Atxutxiamaika en Elgoibar. Este proyecto, diseñado para atender la diversidad de la infancia de Elgoibar, contará con la participación de 294 niños y niñas distribuidos en seis programas diferentes: Apapa, Apariketa, Firin Faran, Antxitxika, Abixadan y Aldenik Alden.

La oferta de este año ha sido estructurada teniendo en cuenta las diferentes edades, gustos, intereses, necesidades, orígenes, costumbres y lenguajes de los participantes. Para ello, se ha diseñado una programación específica para cada proyecto, garantizando una experiencia adaptada a cada grupo. Un equipo compuesto por 40 educadores/as y 13 practicantes trabajará incansablemente del 24 de junio al 19 de julio, bajo la dirección de seis coordinadores/as.  La programación de esta oferta de ocio educativo, basado en el derecho de los/as niños/as al goce y el desarrollo,  se centrará en diversas líneas transversales, incluyendo la promoción de la euskaldunización, la participación activa, la inclusión, la pedagogía verde, la paridad, la construcción comunitaria y la cultura de la infancia. 

Los ámbitos de actuación  clave de este proyecto son los sentidos, emociones, juego autónomo y libre, naturaleza, ciudad infantil, colaboración con diferentes agentes y otros temas de gran relevancia.. Los niños y niñas tendrán la oportunidad de visitar varios barrios de la localidad, interactuando con diferentes agentes y conociendo más de cerca su entorno.

Durante el verano, se organizará una exposición conjunta con la participación de los niños y niñas, destinada a las familias. Esta exposición será una oportunidad para mostrar el trabajo realizado y compartir los logros y aprendizajes del verano. Al final de cada turno, tanto los niños y niñas como las familias y el equipo educativo evaluarán el proyecto. Este proceso de evaluación permitirá recoger aportaciones y sugerencias de mejora, con el objetivo de seguir perfeccionando esta oferta de vacaciones de verano en los próximos años.