Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Estas cookies le permiten compartir contenido del sitio web con plataformas de medios sociales (por ejemplo, Facebook, Twitter, Instagram). No tenemos control sobre estas cookies ya que las mismas redes sociales las configuran.

No hay cookies para mostrar.

El Ayuntamiento de Elgoibar ha aprobado el nuevo convenio de gestión y coordinación del uso de la vivienda tutelada destinada a personas en riesgo de exclusión social

  • El principal objetivo de este convenio es garantizar que las personas en riesgo de exclusión reciban el apoyo y la atención necesarios. 

El Ayuntamiento de Elgoibar, en su pleno celebrado el pasado martes, 28 de mayo, aprobó el convenio de gestión y coordinación del uso de la vivienda tutelada destinada a personas en riesgo de exclusión social en la comarca de Debabarrena. Esta firma supone un importante refuerzo para los recursos del área de servicios sociales, permitiendo una atención más efectiva a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

El Catálogo de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales incluye, dentro de los recursos sociales de atención primaria de competencia municipal, los servicios de alojamiento. Entre estos recursos se encuentra la vivienda tutelada para personas en riesgo de exclusión, un servicio esencial que el Ayuntamiento de Soraluze ha puesto a disposición de la comarca, garantizando así una respuesta adecuada a las necesidades locales.

El principal objetivo de este convenio es asegurar una gestión eficiente y una coordinación efectiva del uso de la vivienda tutelada, garantizando que las personas en riesgo de exclusión reciban el apoyo y la atención necesarios. La financiación de esta vivienda se realiza de manera colaborativa entre todos los municipios de la comarca, asegurando una distribución equitativa de los recursos y demostrando el compromiso conjunto para abordar esta cuestión social.

La firma de este convenio no solo refuerza la cartera de recursos existentes en nuestro municipio, sino que también incrementa nuestra capacidad de respuesta y apoyo a quienes más lo necesitan. Actualmente, el departamento de servicios sociales del Ayuntamiento de Elgoibar gestiona los siguientes recursos de alojamiento:

  • 2 viviendas de atención a situaciones de urgencias sociales ubicadas en Elgoibar, siendo una de ellas conveniada con los municipios de Mendaro, Deba y Mutriku.
  • 1 vivienda para mujeres y familias víctimas de violencia machista ubicada en Elgoibar, conveniada también con los municipios de Mendaro, Deba y Mutriku.
  • 1 vivienda municipal para atender situaciones de riesgo de exclusión social.

En el Plan de Legislatura de Elgoibar 2023-2027, se recoge el compromiso de reforzar los recursos sociales para atender situaciones de vulnerabilidad. La firma de este convenio responde a este mandato, subrayando nuestro compromiso con la protección y el apoyo a las personas en riesgo de exclusión. La alcaldesa Maialen Gurrutxaga ha manifestado que «la firma de este convenio representa otro paso más hacia la creación de una sociedad más inclusiva y solidaria, fortaleciendo la red de apoyo a las personas más vulnerables y asegurando que reciban la atención y los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.»