- Se llevará a cabo el 2 de abril, miércoles, a las 21:00 horas en el Herriko Antzokia, y la entrada será gratuita.
El Ayuntamiento y el cineclub Ongarri de Elgoibar ofrecerán ocho cortos dentro del proyecto Laburbira, circuito de cortometrajes en euskera, el próximo 2 de abril, miércoles, a las 21:00 horas, en el Herriko Antzokia de Elgoibar.
Laburbira, proyecto organizado por el movimiento Taupa Euskaltzaleen Mugimendua, es un circuito de cortos creados y producidos en euskera que, durante un mes, es decir, del 7 de marzo al 11 de abril recorrerá diferentes localidades de Euskal Herria, con un doble objetivo: por una parte, impulsar el cine en euskera, y por otro ofrecer la posibilidad a las y los cineastas que trabajan en este ámbito a que den a conocer su trabajo y ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de ver films creados en euskera.
Se trata de la edición XXII, y son 8 los cortometrajes que forman el conjunto que se podrá ver dentro de este circuito. De ese modo, gracias a esos cortos de contenidos y estilos variados, el público podrá disfrutar del trabajo de nuestras creadoras y creadores. Cabe destacar, que se ofrecerá el segundo cortometraje “Hor konpon” de la elgoibartarra Jone Arriola.
Al igual que en años anteriores, se ofrecerá un conjunto de cortos con una duración de 80 minutos; y a modo de novedad, en la presente edición, el público podrá seleccionar el mejor film a través de la web de Laburbira.
Los films que se ofrecerán son los siguientes:
- PROSOPAGNOSIA. Dirección: Ekain Martinez de Lizarduy. La prosopagnosis es una enfermedad que impide reconocer los rostros de la gente. El film es el relato de un viaje interior.
- PLAZER BAT. Dirección: Sonia Estévez. Valiéndose de la técnica stop motion, este film pretende ser un homenaje a los pequeños placeres cotidianos de cada persona.
- BETIKO GAUA. Dirección: Eneko Sagardoy. Cuando Miren reconoce a Elena, que conduce un coche de alquiler, la comenzará a perseguir por carretera en medio de la noche.
- EUROPA. Dirección: Ekain Irigoyen. Lubna ha llegado a París huyendo de la guerra. Su objetivo es reunirse con su madre y su padre, y piensa constantemente en ello.
- PENTSATZEN DUT. Dirección: Karmele Mitxelena, Alaia Martin eta Iraitz Mateo. Al no poder conciliar la maternidad y el mundo laboral, Bea se siente bloqueada. La visita que realizará con su amiga Nora a una exposición removerá su interior.
- HOR KONPON. Dirección: Jone Arriola. Rita y Berta son ladronas. Ese modo de vida les da la adrenalina que no sienten en su día a día. Pero Berta, repentinamente, decide cambiar de vida.
- GOODBYE KEPLER. Dirección: Nerea Ayala, Patricia Fañanás, David Modroño, eta Iraia Yarto. Tras nueve años en el espacio profundo, el telescopio Kepler se queda sin combustible.
- UTLANDSK. Dirección: Alba Lozano. Esti regresa a Oiartzun tras vivir 6 años en Suecia. Ve que el pueblo no ha cambiado nada, pero le está costando adaptarse.