- El miércoles 7 de mayo, a las 18:30 horas, se celebró en la sala principal de Aita Agirre kulturgunea el acto de entrega de los premios del Concurso de Redacción de 2025. El VIII Concurso de Redacción, organizado por el Ayuntamiento de Elgoibar a través de los departamentos de Cultura, Euskera y Juventud y Educación, ha recibido un total de 160 trabajos de los cuales 26 han sido premiados.
- Album de fotos
En el acto de entrega de premios, la alcaldesa Maialen Gurrutxaga agradeció la labor realizada por el tribunal, así como el trabajo que han llevado a cabo los diferentes centros escolares, y felicitó a las personas premiadas. Seguidamente, dio la palabra a las personas encargadas de valorar los trabajos.
El tribunal ha estado formado por escritores y escritoras de la localidad y personas aficionadas a la literatura: Jasone Osoro, Jon Eugi e Iñigo Otaño.
El objetivo de este concurso es el fomento de la habilidad de escribir en euskera, y el tribunal se ha mostrado satisfecho por la participación. En ese sentido, para el tribunal es muy importante hacer llegar a la gente el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para fomentar y premiar el gusto por la escritura, y para ello, es indispensable la colaboración de todos y todas. Es preciso que los medios de comunicación den cuenta del concurso, y que el profesorado informe al alumnado con la debida anticipación y les ofrezca las facilidades necesarias, les expliquen las bases del concurso, les inviten a participar…
El tribunal siempre ha apostado por la originalidad, y cabe mencionar que este año ha habido una gran diversidad. Los temas se han repetido en pocas ocasiones. Las y los participantes han realizado un esfuerzo especial para ser ogirinales, y se han presentado bellas historias, bien escritas y trabajadas.
Además, al hilo de la imaginación, el presente año, el tribunal, ha mencionado el tema de la inteligencia artificial. El tribunal ha observado que en unos limitados casos se ha recurrido a la inteligencia artificial para escribir el relato. Estos han sido rechadazos, ya que la creación se basa en la imaginación, y el uso de la inteligencia artificial puede originar una pérdida de la imaginación.
Por último, el tribunal se ha mostrado contento tanto con la calidad como con la cantidad de los relatos presentados a concurso, y han felicitado a todas las personas participantes, sobre todo, a quienes han obtenido un premio.
Para finalizar el acto, las personas premiadas recibieron sus premios: bonos de compra de Txankakua, y un bono para canjear en Pitxintxu por un libro en euskera.
Los autores y autoras y los premios correspondientes han sido los siguientes:
GRUPO A (8 premios):
Diploma, bono de 50 € y un bono para canjear por un libro en euskera en Pitxintxu |
Iker Postigo Lopez |
Joaquin Pesle Esnal |
Alma Rescalvo Garcia |
Eneko Iturralde Arrizabalaga |
Luar Maruri Galarraga |
Julen Zubia Ruiz de Gauna |
Eire Soraluze Andonegi |
Iñigo Silva Segura |
GRUPO B (8 premios):
Diploma, bono de 60 € y un bono para canjear por un libro en euskera en Pitxintxu |
Ekaitz Leonardo Oñederra |
Paula Sophia Avendaño Moreno |
Maialen Langara Iriondo |
Aisha Hadi Beltran |
Jare Urzelai Abellan |
June Martin Zumeta |
Oihane Meabebasterretxea Sanz |
Maialen de la Maza Barandela |
GRUPO C (4 premios):
Diploma, bono de 80 € y un bono para canjear por un libro en euskera en Pitxintxu |
Enara Martinez Plaza |
Paule Elkoro-Iribe Medina |
Nora Iriondo Gurrutxaga |
Ane Cerrejon Rodriguez |
GRUPO D (4 premios):
Diploma, bono de 100 € y un bono para canjear por un libro en euskera en Pitxintxu |
Duna Santos Otegi |
Terese Guenetxea Zabala |
Jose Alonso Bilbatua |
Markel Ortiz Etxeberria |
GRUPO E (2 premios):
Diploma, bono de 120 € y un bono para canjear por un libro en euskera en Pitxintxu |
Danel Rodriguez Aranburu |
Naroa Ansola Ansotegui |