El grupo de alfabetización para mujeres recién llegadas residentes en Elgoibar ha realizado una visita guiada por los principales edificios municipales de la localidad. El objetivo ha sido conocer de primera mano los recursos y servicios que ofrece el municipio para facilitar su participación en la vida cotidiana de la localidad.
La visita ha comenzado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Elgoibar, donde la alcaldesa y la concejala del área de bienestar municipal han saludado y dado la bienvenida a los participantes. Posteriormente, se ha realizado una visita a diferentes servicios municipales: Ludoteca, edificio Aita Agirre, euskaltegi, Elgoibarko Izarra, Kultur Etxea y finalmente el Herriko Antzokia. En todos estos espacios les han presentado las actividades y servicios de apoyo que se ofrecen, haciendo hincapié en la importancia del euskera, la cultura y la cohesión social.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la integración de las mujeres en la red municipal y en la vida de la localidad, a la vez que fomentar su participación y autonomía
Paralelamente, en el marco de una subvención aprobada en el programa Sendotu para el año 2025, y con la cofinanciación del Ayuntamiento de Elgoibar, se ha creado el programa de alfabetización Zabaltzen Sartu Koop. El objetivo general del programa de alfabetización y empoderamiento. El objetivo de este programa es la construcción de un espacio seguro que responda a las necesidades y deseos de las mujeres, basado en el desarrollo de la competencia lingüística, con diversidad cultural y perspectiva de género.
Los grupos de alfabetización y empoderamiento cuentan con una larga trayectoria. Este año, de enero a junio, se han creado 3 grupos por nivel de idioma y horario. En total, 35 mujeres han participado en el programa de alfabetización y empoderamiento. Todas las mujeres son de Elgoibar y de origen mayoritario, del Magreb. La mayoría tienen entre 30 y 45 años, aunque están más jóvenes y más mayores.