Hemos finalizado la primera fase de la iniciativa popular BATERA ELGOIBARREN

El pasado miércoles, dimos por finalizada la primera fase de la iniciativa popular BATERA ELGOIBARREN. En enero, pusimos en marcha este proceso de trabajo, y, en total, hemos celebrado 10 reuniones de trabajo. 

En esta primera fase, han participado 105 personas, y de las personas participantes tenemos que destacar una característica: la diversidad. Diversidad en cuanto a su edad, su género, su origen o sus profesiones, y, también, diversidad en cuanto a su forma de ser euskaldunes.   Han participado personas euskaltzales, y, también, personas que se encuentran alejadas del idioma, incluso quienes desconocen el euskera. Hemos querido aportar al proceso la diversidad social existente en Elgoibar.

La iniciativa popular BATERA ELGOIBARREN pretende analizar y acordar los requisitos necesarios para que Elgoibar, dentro de diez años, sea un pueblo más euskaldun.  ¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir para que, en nuestro pueblo, en Elgoibar, dentro de 10 años, se hable y se escuche más el euskera? El proceso BATERA ELGOIBARREN trata de responder a esa cuestión, y aunque sea provisionalmente, las condiciones ya se han acordado. Las y los ciudadanos que han participado en el proceso de trabajo han aprobado ocho condiciones.

Decimos que la primera fase ha llegado a su fin, porque en septiembre comenzará la segunda fase de la iniciativa popular BATERA ELGOIBARREN. Esa fase se desarrollará de septiembre a diciembre, con el objetivo de exponer a la ciudadanía y a las entidades las condiciones que han sido aprobadas en la primera fase. Se trata de exponer las condiciones, recoger las opiniones y aportaciones y atraer a más personas a esta iniciativa popular. Para ello, nos reuniremos con las entidades de Elgoibar, e intentaremos recabar sus opiniones y aportaciones, y, asimismo, les invitaremos a participar en el proceso. Además, actuaremos del mismo modo con la ciudadanía.

BATERA ELGOIBARREN