Ayer, 9 de marzo falleció el pintor elgoibarrés Luziano (Lucio Ruiz-Poveda) a los 93 años de edad. Expuso sus últimas obras en Elgoibar el 12 de abril de 2024.
Lucio Ruiz-Poveda (Luziano) nació en Elgoibar en 1931, y siendo niño fue embarcado junto a sus hermanos en el vapor Habana, cuando fue evacuado el mayor contingente de niños vascos durante la guerra civil, en la primavera de 1937, rumbo a Francia, donde le acogió una familia parisina que le marcó profundamente. A su vuelta en Elgoibar ya mostró su deseo de pintar, y compaginó sus clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios con sus primeros retratos.
Recién casado, marchó a Madrid donde trabajó como grafista pintando cartelones de películas para los cines de la Gran Vía y más tarde, retratos en el Madrid nocturno. Pronto marchó a París, donde se desarrolló como pintor pasando largas temporadas en Montmartre y relacionándose con otros artistas.
Después de varias exposiciones, en 1962 montó su propia Galería de Arte en el Hotel Castellana Hilton de Madrid, en el que se alojaban entre otros, muchos de los actores americanos que venían a rodar a España, gracias a lo cual pudo realizar algunos retratos de personajes famosos como Omar Sharif o Stephen Boyd. Más tarde abrió su Galería también en el Hotel Meliá Princesa de Madrid. En 1971 abrió otra Galería en Zarautz, donde desarrolló una actividad artística muy importante hasta que, por motivos de salud, cerró en 2017. En 1976 inauguró su última galería en la calle Claudio Coello.
A través de un marchante norteamericano realizó una exposición en Nueva York y años después repitió experiencia en varias salas de Texas, Oklahoma, y también en México. Son muchas las exposiciones individuales y colectivas que realizó a lo largo de su trayectoria, y también fue seleccionado en bastantes concursos y certámenes. Hay obra de Luziano en colecciones de museos e instituciones como son el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Kutxa y otras entidades bancarias, Museo Pandhale Plains (Texas), Ministerios de Cultura y Defensa, etc. También en colecciones privadas de España, Francia, Estados Unidos, India, Japón, Sudáfrica, etc.
En la actividad artística de Luziano ha sido muy importante la búsqueda de paisajes y lugares interesantes. Eso le hace viajar por toda España para encontrar pueblos especiales para su pintura, así como por otros países buscando tipos especiales. Así recorre Francia, Marruecos, Italia, India, Nepal, Turquía, Irán, etc., en una época en la que el turismo no estaba tan extendido como ahora. Estos viajes fueron determinantes en su pintura, que básicamente es de paisajes y retratos, pero siempre con una intención estética muy matérica y colorista. Sin embargo, ahora, en su última etapa, como una lógica evolución vital y artística, ha abandonado el referente realista para quedarse únicamente con la materia y el color.
Más información: https://lucioruizpovedaluziano.blogspot.com/p/obra.html?m=0