El Ayuntamiento de Elgoibar y la asociación Elgoibarko Izarra Euskaltzaleon Topagunea, gracias a la dinamización de la asociacación “Taupa Euskaltzaleen Mugimendua”, han puesto en marcha en Elgoibar la iniciativa social “Batera Elgoibarren”.

  • El objetivo de la dinámica Batera Elgoibarren radica en la consecución de nuevos acuerdos entre diferentes ciudadanos y ciudadanas y en la aprobación de las condiciones necesarias para incrementar el uso del euskera en Elgoibar.
  • Este proceso se iniciará en enero y finalizará en junio, y en él participarán 108 ciudadanas y ciudadanos de Elgoibar.

 

Con el fin de dar un salto en el avance del uso del euskera,la asociación “Taupa Euskaltzaleen Mugimendua” puso en marcha el 2023 el laboratorio social denominado “Batera jauzi”. Ahora, Taupa pretende difundir, pueblo a pueblo, esa dinámica en toda Euskal Herria, con el fin de ampliar la red a favor del euskera, profundizar en la comunidad, lograr nuevos acuerdos y establecer las bases para dar un salto en el avance del uso del euskera.

El proyecto se presentó por primera vez en Arrigorriaga ante la ciudadanía, y, ahora, será Elgoibar quien dé el paso. El Ayuntamiento de Elgoibar y la asociación Elgoibarko Izarra Euskaltzaleon Topagunea han impulsado conjuntamente el proyecto, y han contado, para ello, con la dinamización y la guía de Taupa Euskaltzaleen Mugimendua y el patrocinio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El citado proceso se desarrollará entre enero y junio. 

Bajo la guía de un grupo motor formado por cinco personas, se ha creado un Grupo formado por 18 personas de diferentes sectores. A la hora de seleccionar a esas personas, se ha buscado la participación de una amplia y diversa muestra de la sociedad, y con esas 18 personas de Elgoibar se ha formado un grupo motor para el diálogo. Se trata de un grupo diverso, con personas de diferentes edades, géneros, orígenes, aficiones y niveles de conocimiento del euskera. Además, a la hora de conformar dichos grupos, se ha tenido en cuenta si el idioma hablado en casa es el euskera o algún otro. 

Este grupo de Debate tendrá cinco sesiones de trabajo, y, al mismo tiempo, se mantendrán reuniones de contraste con personas de los sectores más significativos de Elgoibar, con el fin de que las condiciones que se debatan y acuerden en dichas sesiones tengan el mayor grado posible de aceptación social. A tal efecto, se han creado estos cinco grupos de contraste: educación y alfabetización de personas adultas, cultura, deporte-ocio-juventud, ámbito socioeconómico y ciudadanía que desconoce el euskera. 

Para finales de junio, además de acordar un diagnóstico comunitario sobre la situación del euskera en Elgoibar, se establecerán las condiciones necesarias para impulsar el uso del euskera y las directrices a largo plazo. La iniciativa popular Batera Elgoibarren se ha puesto en marcha con el fin de garantizar la participación del mayor número posible de ciudadanas y ciudadanos en el proceso de revitalización del euskera. El objetivo es que, dentro de diez años, en Elgoibar se hable y se escuche más el euskera, y, en esta primera fase, se quieren acordar las condiciones que se deben cumplir para lograrlo. Para ello, el proceso contará con tres bases fundamentales: el diálogo, la pluralidad y el acuerdo.