Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Estas cookies le permiten compartir contenido del sitio web con plataformas de medios sociales (por ejemplo, Facebook, Twitter, Instagram). No tenemos control sobre estas cookies ya que las mismas redes sociales las configuran.

No hay cookies para mostrar.

Elgoibar organiza una programación diversa por el Día Internacional del Euskera

  • Cuatro días llenos de actividades culturales, musicales y divulgativas que buscan fomentar el uso del euskera y poner en valor su importancia como parte esencial de la identidad local.

La asociación Elgoibarko Izarra Euskaltzaleon Topagunea y el Ayuntamiento de Elgoibar, en colaboración con la Escuela de Música y Danza Inazio Bereziartua y el grupo juvenil Nagiak Kentzen, han diseñado un programa especial de cuatro días para conmemorar el Día Internacional del Euskera.

El objetivo de esta iniciativa es doble: ofrecer a las y los elgoibarreses la oportunidad de disfrutar del euskera y, al mismo tiempo, fomentar una mayor sensibilización hacia su uso. El programa también busca reivindicar la importancia del Día del Euskera y subrayar el compromiso de las personas de Elgoibar con su preservación.

Programa de actividades

30 de noviembre, sábado

  • Turra histórica de Elgoibar: a cargo de Sarai Sagasta, historiadora.
    • Hora: 11:30. Lugar: Kalegoen plaza.
    • Comida de pinchos: a las 14:00 en Aita Agirre Kulturgunea.
    • Torneo «Elgoibar Koloretan»: dirigido a jóvenes de 16 a 30 años. Hora: 16:00. Lugar: Aita Agirre Kulturgunea.
  • Presentación del grupo de 11 de Elgoibar del Euskaraldia:
    • Hora: 13:00. Lugar: Aita Agirre Kulturgunea.
  • Romería con el grupo Urrats:
    • Hora: 20:30. Lugar: Maalako parkea.

1 de diciembre, domingo

  • Euskelelea: cuento musical: una propuesta cultural para disfrutar en familia.
    • Hora: 16:30. Lugar: Herriko Antzokia.
    • Entradas: 5 € / Infantil: 3,5 €. Venta online:  herrikoantzokia.eus

2 de diciembre, lunes

  • Conferencia: «Euskal deituren ezaugarriak, historia eta sorrera»: a cargo de Mikel Gorrotxategi, responsable de Onomástica de Euskaltzaindia.
    • Hora: 18:30. Lugar: Aita Agirre Kulturgunea.
  • Lanzamiento de la campaña «Euskal izen-abizenak euskal grafiaz!»: disponible desde el 2 de diciembre.

3 de diciembre, martes

  • Concierto de Anari: presentación del disco «Giza zarata»:
    • Hora: 19:00. Lugar: Herriko Antzokia.
    • Entradas: 10 € / 3 € (con Gazte Txartela o mayores de 65 años). Venta online: herrikoantzokia.eus

El evento ha sido organizado por Elgoibarko Izarra Euskaltzaleon Topagunea y el Ayuntamiento de Elgoibar, con la colaboración de la Escuela de Música y Danza Inazio Bereziartua y el grupo juvenil Nagiak Kentzen. La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco patrocinan esta celebración.

El Ayuntamiento de Elgoibar invita a toda la ciudadanía a participar activamente en estas jornadas, diseñadas para celebrar y reivindicar el euskera como parte fundamental de la identidad y cultura local.